Horario preliminar (domingo 21 – viernes 26)
21 de abril. Recepción.
17 – 19:00: Recepción y acreditación de los asistentes.
7 p. m.: recepción informal de bienvenida.
22 de abril. Taxonomía y ecología.
8:00 – 9:00 AM: Recepción y acreditación de los asistentes.
9:00 – 9:30 a. m.: Apertura del Congreso.
9.30 – 13.00: Biodiversidad. Evolución. Taxonomía y distribución. Genética y Genómica.
14:00 – 17:00: Ecología y Fisiología.
5:00 – 6:00 PM: Presentación de carteles.
23 de abril. Conocimientos tradicionales y conservación.
09:00 - 13:00: Las setas y la cultura, importancia cultural y económica, conocimientos tradicionales.
14:00 – 17:00: Cambio climático, conservación, sostenibilidad.
5:00 – 6:00 PM: Presentación de carteles.
24 de abril. Excursión al Parque Nacional Los Alerces.
8:00 AM – 6:00 PM: Senderos para identificar hongos locales, Asado en estado salvaje.
25 de abril. Cultivo y manejo.
9:00 AM - 13:00 PM: Manejo y cultivo. Hábitats, productividad y micosilvicultura, cultivo de nuevas especies.
14:00 – 17:00: Cultivo de trufa.
5:00 – 6:00 PM: Presentación de carteles.
21:00 Cena de gala.
26 de abril. Hongos, usos y desarrollo local.
9:00 am -1:00 pm: Biotecnología; Compuestos bioactivos.
2:00 – 5:00 p.m. Micoturismo y micogastronomía. Seguridad alimentaria y salud.
5:00 – 6:00 PM: Presentación de carteles.
6:00 – 7:00 p.m. Ceremonia de clausura.