
- Visto: 1604
Autores: Julián Antonelli, Alejandro D. González
En trabajos previos se encontró que el consumo de combustibles en calefacción en Patagonia es alto, no sólo debido al clima muy frío sino a la falta de aislamientos térmicos en las viviendas. Un proyecto en curso del CIEFAP investiga el diseño eficiente de construcción de viviendas con madera de raleos de pino ponderosa, buscando cumplir, a la vez, con un buen aprovechamiento de recursos y con disminución de las necesidades de energía en calefacción. Para la evaluación de los nuevos diseños, es importante conocer las condiciones actuales de consumo en viviendas, y disponer de indicadores de eficiencia energética. En el presente trabajo se estudia el comportamiento térmico-energético de 6 viviendas ubicadas en la ciudad de Esquel, provincia del Chubut, Argentina. Los objetivos son evaluar la temperatura interior y exterior a través del monitoreo experimental, y analizar el consumo de gas natural en calefacción. Se diseñó un protocolo de mediciones para edificios en funcionamiento. Se presenta la metodología utilizada y se discuten los resultados obtenidos. Se utiliza un indicador como parámetro de calidad térmica para comparar las viviendas estudiadas. En todos los casos, durante el período analizado, se observó que los ambientes se encontraron entre 20 ºC y 23,5 ºC de temperatura promedio, y con valores del indicador de consumo en calefacción en el rango de 1,09 a 1,66 W/m3ºC. La vivienda con mejor desempeño (1,09 W/m3ºC) tiene estructura de madera con paneles de madera recuperada de raleos, con aislamiento térmico en paredes y techo realizado con viruta de carpintería.
Descargá el artículo completo AQUI